![]() |
José Zorrilla (1817-1893) |
Quién no ha recitado alguna vez aquello de; “¡Ah! ¿No es cierto, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?.... Así se dirigía Don Juan nuestro Tenorio a su amada Doña Inés, poniendo especial interés en enamorarla. A lo que Doña Inés contesta; …“¡Ah! Callad por compasión, que oyéndoos me parece que mi cerebro enloquece se arde mi corazón”… Y Don Juan sigue convirtiendo el verso en palabra que con amor le habla a Doña Inés reafirmándose por entero en este amor verdadero, que nadie aprecia y cree, sino quizás la susodicha. Es tanto su amor y entrega de tan gallardo galán. Pues será él conquistador quién tendrá que demostrar su amor ante la dicha de su pasado. Otra obra trágica, pues tiene a sus espaldas una extensa historia de sus hazañas como amante insensible. Un Don Juan vencido y conquistado por su amada Doña Inés. Estos versos que inspiraron a José Zorrilla, y que con tan solo 27 años escribiera, se estrenó en 1844 y desde entonces se han ido interpretando en pueblos y ciudades de todas las épocas, haciendo cada cual su versión más ajustada o no, a la obra original. Convirtiéndose así en la obra más admirada del siglo. Así pues, mis amigables amigos os dejo con unos versos de está obra que es sin duda la esencia del romanticismo hecho drama. Y que además otros escritores por comentaros alguno han reflejado en sus libros como; “El Burlador de Sevilla” de Tirso de Molina 1630, “Dom Juan ou le Festin de Pierre” de Molière 1665. Podrían también citarse las obras de Lord Byron, Pushkin, Dumas, Rostand o Unamuno entre otros.
Si no la habéis leído os la recomiendo y si no os gusta leer, podéis verla en el teatro. Otro de mis clásicos de siempre que no os dejará indiferentes.
CARTA DE DON JUAN A DOÑA INÉS
Inés, alma de mi alma,
perpetuo imán de mi vida,
perla sin concha escondida
entre las algas del mar;
garza que nunca del nido
tender osastes el vuelo
al diáfano azul del cielo
si es que través de esos muros
el Mundo apenada miras,
y por el Mundo suspiras,
de libertad con afán,
acuérdate que al pie mismo
de esos muros que te guardan
para salvarte te aguardan
los brazos de tu Don Juan.
Acuérdate de quien llora
al pie de tu celosía,
y allí le sorprende el día
y le haya la noche allí;
acuérdate de quien vive
sólo por ti, ¡viva mía!,
y que a tus pies volaría
si me llamaras a ti.
Adiós, ¡oh luz de mis ojos!;
adiós, Inés de mi alma;
medita por Dios, en calma
las palabras que aquí van;
y si odias esa clausura
que ser tu sepulcro debe,
manda, que a todo se atreve,
por tu hermosura, Don Juan.
Aquí os dejo un fragmento de la obra de Don Juan Tenorio, interpretado por Francisco Rabal y Doña Inés, interpretado por Concha Velasco.
Otros enlaces de interés de los clásicos de la literatura:
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand
Sin duda una obra cumbre de la literatura de nuestro país.
ResponderEliminarComo es tradición, en noviembre vuelven a los escenarios.
Besos Rosana, se feliz
Llevo años leyendo esta obra siempre el 1 de noviembre. Cogí esta costumbre en la facultad por las lecturas que allí se hacían siempre, y ya no he podido quitármela... Ni quiero quitármela. ¡Qué disfruto cada vez que la leo!
ResponderEliminarBesotes!!!
EL AMOR PURO JAMÁS SE AGOTARÁ. GRACIAS POR COMPARTIR.
ResponderEliminarBESOS
Leí la obra hace años y me gustó muchísimo.
ResponderEliminarAgradezco q nos la hayas acercado un poco en tu post, pues es una de esas obras cumbres de la Literatura, vigentes siempre.
Un abrazo amiga, me encanta verte creativa, poniendo post interesantísimos, y emanando, como nos tienes acostumbrados, buenas vibraciones.
Feliz día
Yo la he leído, la he visto y hasta tuve la desfachatez por el día de todos los santos de hacer un par de ripios pero, eso sí, nos reimos mucho.
ResponderEliminarBesos, hada guapa.
Cuando yo era pequeño , en el mes de noviembre con mis hermanas y amigos representábamos todos los años "el don Juan"
ResponderEliminartanto es así que alguna vez le dije a alguna y ""tú serás mi Doña Inés, ángel de amor"
Un placer leerte y recordar, eres un hada de las letras y del alma.
Un beso
Hola Rosana! gracias por aportarnos y hacernos llegar estas obras y sus autores tan excelentes.
ResponderEliminarUn placer siempre leerte amiga.
Que tengas un feliz verano.)
Saludos...
¡Ay, doña Rosana del alma! Cómo no agradecer este día, que tienda usted su palabra para que don José Zorrilla sea puesto en la pantalla de Julio Díaz-Escamilla.
ResponderEliminar¡Gracias por traernos a este estupendo autor!
Un abrazo.
Un homenaje perfecto a un gran escritor! ¿Quién no habrá leído Don Juan Tenorio?
ResponderEliminarAntes en la Escuela se leía junto a los grandes escritores que se consideran clásicos!
Beso...
Clásicos maravillosos que he leido y visionado....¡imprescindibbles! Un beso Rosana
ResponderEliminarUn clásico Representado en todas partes del mundo. Muy buena entrada.
ResponderEliminarBesos.
Una obra que jamás pasará, estará siempre vigente...
ResponderEliminarBesitos en el alma
Scarlet2807
Hola querida Rosana muchas gracias por traernos tan buenos escritores a refrescar la memoria y recordar los buenos poemas, los recuerdo desde los años de colegio muy buenos escritos.
ResponderEliminarUn gran abrazo querida amiga y mil cariños para ti que estés muy bien.
Gracias, gracias, uyyyy, cuanto me gusta Dios mío, es un clásico que siempre queda en el recuerdo.
ResponderEliminarAbrazos y lindo día.
HOLA ROSANA DULCE AMIGA.
ResponderEliminarQUE BUEN APORTE A LA CULTURA, UNA MANERA DE LLEGAR A AQUELLOS QUE NO LA CONOCEN Y DE RECORDARNOS A NOSOTROS LOS QUE HEMOS ESTUDIADO ALGO DE LITERATURA LO VALIOSO DE LAS GRANDES OBRAS.
TE FELICITO UNA VEZ MÁS.
CARIÑOS MILES PARA TI.
Sabes, ROSANA, que aqui, en las Palmas, por el mes noviembre, se Hace una representación, de Juan Tenorio..Lo hacen en un casco Histórico, donde hace pequeñas, Plazoletas, y en cada plaza, se Hace una representación, es Precioso..Seguro, que lo vieras, Te gustaría...Un besote bien Grande, mi querida amiga..LUISA
ResponderEliminarque bonita obra que cosas mas bonitas dice
ResponderEliminar